Este tema de Mejora de Autógamas lo vamos a tratar en cinco capítulos: 1 Selección en poblaciones o variedades autógamas heterogéneas. 2 Hibridación y combinaciones génicas 3 Hibridación y selección de pedigree 4 Métodos masales 5 Método de retrocruzamiento. 1.. Selección en poblaciones autógamas heterogéneas La selección es ...
SELECCIÓN ENTRE Y DENTRO DE MEDIOS HERMANOS ... Selección: elevar la frecuencia de genes favorables. ... L.2006. Mejora de plantas alogamas.U.Navarra.España.
Las conclusiones de estos autores sobre el proceso de selección de plantas de D. minor en medio de cultivo de regeneración vía organogénesis directa, se corresponden con los aspectos anteriormente discutidos. La complejidad estructural del brote y el corto tiempo en que se produce la regeneración, impide que se realice una selección ...
La frecuencia de alelos permanece constante: p + q= 1. La frecuencia de genotipos será constante: p. 2 + 2pq + q2 . Mejoramiento genético. Producción comercial de semilla. Plantas cultivadas alógamas
Plantas de Selección. Lineas de selección de todo tipo de materiales Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
14 Mejora de plantas alógamas Selección para elevar la frecuencia de genes favorables en la población de mejora y cruzamiento de las mejores plantas entre sí, para mantener la variabilidad genética que permita obtener las mejores combinaciones génicas.
y la selección natural anula esos cambios. A veces, una mutación es beneficiosa y aumenta las probabilidades de sobrevivir o de reproducirse del organismo, o el valor de éste cuando se trata de plantas y animales de interés inmediato para el hombre. En el presente articulo, Bjórn Sigurbjórnsson, Director Adjunto de la División Mixta FAO/OIEA
Intensidad de selección 5 al 20 %. Aislamiento mínimo 300 m. Cosecha de plantas selectas, trilla Individual. Parte de la semilla se destina a los ECR y parte se conserva. 1er. año Población base 5000 plantas Selección de las mejores plantas, MH, HC, S1 o S2. Intens idad de selección 5 al 20 %. Aislamiento mínimo 300 m.
Un ejemplo de selección negativamente dependiente de la frecuencia es el caso de alelos mutuamente incompatibles en las plantas. Cuando dos plantas tienen la misma copia del alelo, es imposible que se reproduzcan. En consecuencia, una planta con un alelo particularmente raro tiene un mayor éxito reproductivo, y el alelo se propaga rápidamente en la población.
La selección según la frecuencia o selección dependiente de la frecuencia es el término dado a un proceso evolutivo cuando la aptitud de un fenotipo depende de su frecuencia relativa respecto a los demás fenotipos de la población. En la selección positiva según la frecuencia, la aptitud del fenotipo aumenta cuando se vuelve más común.
Chatea ora
Dejar Masaje
MEJORA DE PLANTAS AUTOGAMAS Manuel Vidal Mura ...
Este tema de Mejora de Autógamas lo vamos a tratar en cinco capítulos: 1 Selección en poblaciones o variedades autógamas heterogéneas. 2 Hibridación y combinaciones génicas 3 Hibridación y selección de pedigree 4 Métodos masales 5 Método de retrocruzamiento. 1.. Selección en poblaciones autógamas heterogéneas La selección es ...